🌸 RETO «21 DÍAS PARA FLORECER» – Renacer en Primavera Del 19 de mayo al 8 de junio Modalidad: Online – Recibirás un email cada mañana
La primavera es una invitación natural al renacimiento. Todo florece afuera… y tú también puedes florecer por dentro. Este reto nace para acompañarte en ese proceso: 21 días para reconectar contigo, despertar tu energía y cultivar pequeños gestos de autocuidado.
Cada día recibirás un mensaje por email con una propuesta sencilla, amorosa y práctica. Un tip, una reflexión o una pequeña acción para volver a lo esencial: respirar, nutrirte, moverte, observar, agradecer. Nada complicado ni que te quite tiempo. Todo lo contrario.
¿Por qué un reto de 21 días?
Porque es el tiempo ideal para sembrar un nuevo hábito, abrir una puerta interior y dejar que algo bueno eche raíces. Es un formato amable, que no abruma y que te permite disfrutar del proceso sin presión.
¿Por qué en primavera?
Porque es la estación de los comienzos. Mientras la naturaleza brota y se expande, tú puedes aprovechar esa energía para limpiar lo que ya no necesitas, recuperar el entusiasmo y conectar con lo que de verdad importa.
Este reto es un regalo para ti. Una pausa consciente entre el ruido. Una forma de recordar que florecer no requiere grandes gestos, solo presencia, intención y pequeños pasos diarios.
Del 19 de mayo al 8 de junio de 2025.
Antes de empezar, recibirás un correo con unas sencillas instrucciones para sacarle todo el jugo a este reto.
Cada día del reto, recibirás una recomendación en tu correo electrónico. Empezaremos cada mañana con intención y foco.
Aquí encontrarás inspiración, ideas y herramientas sencillas y prácticas para el día a día.
Aportación: 21 euros (inversión de un euro al día).
¡Únete a este espacio de inspiración saludable 🌿! En Nuet Lab seguimos proponiendo talleres y encuentros para que profundices más en tu salud y bienestar desde un enfoque integrativo.
Descubre una forma completamente nueva de relacionarte con la comida. Este taller combina la atención plena (mindfulness) con dinámicas sensoriales utilizando alimentos, en una experiencia única que te invita a sentir, jugar, disfrutar y conectar con el momento presente.
A través de juegos, exploraciones y ejercicios conscientes, aprenderás a:
Saborear con presencia y sin prisas.
Despertar los sentidos y reconectar con el placer de comer.
Explorar la alimentación desde la curiosidad y la creatividad.
Observar qué patrones hay establecidos en relación a la comida.
Disfrutar de una experiencia grupal lúdica, relajante y transformadora.
Este taller es perfecto para personas que desean parar, respirar y redescubrir el placer de lo cotidiano. No necesitas experiencia previa, solo ganas de experimentar y abrir los sentidos.
🍓 Ven con hambre de sensaciones… Porque te esperamos para saborear el presente.
Plazas limitadas a solo 10 personas.
Sábado 10 de mayo
De 10:00 a 12:00 hrs.
La Sala de Estar (Picanya).
Aportación: 34€.
Reserva tu plaza: 626 59 17 63.
¡Únete a este espacio de inspiración saludable 🌿! En Nuet Lab seguimos proponiendo talleres y encuentros para que profundices más en tu salud y bienestar desde un enfoque integrativo.
Explora la fascinante conexión entre los humanos y sus animales de compañía. Un viaje hacia la comprensión de cómo nuestros cuerpos, nuestras emociones y nuestros amigos de 4 patas estamos más interconectados de lo que imaginamos. Lo descubriremos a través de tres aspectos clave:
la alimentación,
la microbiota
y las emociones.
Si convives con un perro o un gato, esta visión puede hacerte entender muchas cosas.
Toma nota:
Jueves 10 de abril.
De 19:00 a 20:00 hrs.
Encuentro online. Tienes la posibilidad de asistir en directo o recibir la grabación que estará disponible durante una semana.
Aportación: 10€.
Reserva tu plaza: 650 48 13 05.
¡Únete a este espacio de inspiración saludable 🌿! En Nuet Lab seguimos proponiendo talleres y encuentros para que profundices más en tu salud y bienestar desde un enfoque integrativo.
El próximo sábado 12 de abril, Pilates Anni Sineva y Nuet Lab, nos volvemos a unir para activar la energía del cuerpo en todos los sentidos.
Empezaremos con una clase de pilates que te ayudará a mejorar la postura, tonificar el cuerpo y aumentar la conciencia corporal. Anni trabaja cada una de sus clases de manera muy personalizada, realizando los ajustes necesarios para la práctica. Por eso no importa el nivel que tengas.
Tras la clase de pilates, disfrutaremos de un lunch nutritivo y equilibrado con ingredientes frescos, naturales y de temporada. Explora las sabores, disfruta de la comida natural y llévate ideas para casa. No hagas planes para comer después, queda directamente para el café porque saldrás del encuentro saciada y satisfecha.
Plazas limitadas a solo 10 personas.
Sábado 12 de abril.
De 12:00 a 14:00 hrs.
Calle Sueca, 58 – Valencia.
Aportación: 46€.
Reserva tu plaza: 650 48 13 05.
¡Únete a este espacio de inspiración saludable 🌿! En Nuet Lab seguimos proponiendo talleres y encuentros para que profundices más en tu salud y bienestar desde un enfoque integrativo.
La sensación de cansancio es algo que todos hemos experimentado en algún momento. La pregunta es: ¿cómo de a menudo? Si es algo puntual puede deberse a una mala noche de sueño, una carga de trabajo pesada un día en concreto o el estrés por algo que te ha provocado preocupación. Sin embargo, si te sientes cansada habitualmente, hay un factor crucial que suele pasarse por alto y que tiene mucho que ver con la vitalidad: la importancia de una buena hidratación. . ¿Sabías que mantenerte adecuadamente hidratada puede ser la clave para recargar tu energía de manera natural?
La importancia del agua en tu cuerpo
El agua es esencial para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Aproximadamente el 60% de nuestro cuerpo está compuesto por agua, y esta desempeña un papel fundamental en muchas funciones vitales como: la circulación sanguínea, la digestión y la regulación de la temperatura corporal. Cuando no bebemos suficiente agua, estas funciones pueden verse afectadas, lo que puede generar una sensación de fatiga, somnolencia y falta de energía. ¿Crees que puede ser esto lo que te esté pasando a ti?
En muchas sesiones que realizo me encuentro con que uno de los puntos a mejorar dentro de los hábitos diarios es beber agua. En sorprendente cómo algunas personas han llegado a desconectar de la sensación de sed y, otras, directamente no se acuerdan de beber.
¿Por qué ocurre esto? Si poco a poco, vamos bebiendo cada vez menos agua ocurre lo siguiente en nuestro organismo: a medida que el cuerpo se acostumbra a una ingesta insuficiente de líquidos, el sistema que controla la sed en el cerebro puede volverse menos sensible. Esto puede hacer que la necesidad de agua no se perciba con claridad, incluso si el cuerpo está empezando a deshidratarse. Además, factores como el estrés o la falta de sueño pueden alterar la respuesta normal del cuerpo en relación a la sed.
¿Cómo puede afectar la deshidratación a tu energía?
La deshidratación, incluso en niveles leves, puede tener un impacto significativo en nuestra vitalidad. Al no tener suficiente agua, el cuerpo comienza a trabajar de manera menos eficiente, lo que provoca que los sistemas que dependen del agua no funcionen correctamente. Como resultado, puedes sentirte más cansada, lenta y menos concentrada.
Además, la deshidratación puede afectar el equilibrio de los electrolitos, esenciales para la contracción muscular y la función nerviosa. Esto no solo provoca fatiga física, sino que también puede hacer que tu mente se sienta nublada y con dificultad para concentrarse.
La hidratación no es el único factor que puede estar influyendo en esa sensación de falta de energía. También influye el encontrarse en una situación de estrés prolongado, falta de sueño, déficit de nutrientes e, incluso, ritmos circadianos alterados.
Beneficios de una hidratación adecuada
Mejora la circulación sanguínea: al estar bien hidratada, tu corazón puede bombear sangre de manera más eficiente, lo que ayuda a distribuir oxígeno y nutrientes a tus células.
Incrementa tu rendimiento físico: si eres activa, mantenerte hidratada te ayudará a reducir la fatiga muscular y aumentar tu resistencia.
Favorece la concentración: un cerebro bien hidratado funciona mejor, lo que te permite mantener la concentración durante más tiempo.
El agua ayuda a transportar nutrientes y desechos y facilita la comunicación celular.
Además, el cerebro, que está compuesto en su mayoría por agua, necesita una hidratación adecuada para funcionar de manera óptima, ya que la deshidratación puede afectar a la memoria, la concentración y el estado de ánimo.
Favorece la microbiota intestinal ya que la falta de agua puede contribuir al crecimiento de bacterias patógenas y disminuir la cantidad de bacterias beneficiosas. Esto puede alterar la producción de neurotransmisores como la serotonina (el 90% se produce en el intestino), afectando directamente al estado de ánimo y generando más estrés en el cuerpo.
¿Te has sentido identificada con esto? Aquí van unos consejos
Lleva una botella de agua contigo durante el día.
Si te cuesta beber agua, puedes tomar infusiones o prepararte agua vitaminada para aportarle un poco de sabor natural.
Come alimentos ricos en agua como frutas y verduras y elaboraciones que también aporten hidratación como cremas y sopas.
Si se te suele olvidar, ponte algunos recordatorios: puedes añadir alarmas, descargarte una app que te ayude a registrar cuánto bebes al día o directamente un post-it en los sitios más visibles para ti.
¿Trabajas en casa? Puedes dejarte vasos por los sitios que más frecuentas.
Y no olvides: la hidratación diaria no solo es crucial para mantener el equilibrio fisiológico, sino también para asegurar que el cuerpo funcione correctamente a nivel neurológico e inmunológico.
Poco a poco irás creando el hábito. Si se te olvida de nuevo, vuelve. No desistas 🙂
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.